Nano-arcillas de Al-Mg: Método de Síntesis versus Capacidad de Incorporación de Fármacos Antiinflamatorios

Autores

  • Silvia Mendieta CITeQ – Centro de Investigación y Tecnología Química – Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Córdoba - Argentina
  • Emilio Nardon CITeQ – Centro de Investigación y Tecnología Química – Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Córdoba - Argentina
  • Celso F. Pérez CITeQ – Centro de Investigación y Tecnología Química – Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Córdoba - Argentina
  • Mónica E. Crivello CITeQ – Centro de Investigación y Tecnología Química – Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Córdoba - Argentina

Palavras-chave:

Nanoarcillas, Liberación de fármacos, Antiinflamatorios

Resumo

Se sintetizaron Hidróxidos de Doble Capa (HDC) incorporando Indometacina e Indometacina Sódica por vía directa e indirecta. Para esta última se parte de diferentes sólidos anfitriones, sintetizados por coprecipitación con distintos tiempos de envejecimiento (de 20 minutos y 4 horas). La incorporación por vía directa se obtuvo por coprecipitación del fármaco seleccionado conjuntamente con loscloruros de Mg y Al. Por difracción de rayos X se detectó la correcta incorporación del fármaco, independientemente del método de síntesis utilizado. Por Microscopía electrónica de barrido (SEM) se observó el aspecto interlaminar característico de los HDC; mientras que en aquellos materiales en los que se les incorporó el fármaco, presentan granos mas grandes y amorfos. El contenido del fármaco incorporado en los sólidos anfitriones se determinó por espectroscopía ultravioleta, obteniéndose mayores valores de incorporación en aquellos materiales sintetizados por el método de coprecipitación

Downloads

Publicado

2022-05-10

Como Citar

Mendieta, S., Nardon, E., Pérez, C. F., & Crivello, M. E. (2022). Nano-arcillas de Al-Mg: Método de Síntesis versus Capacidad de Incorporación de Fármacos Antiinflamatorios. Revista De Tecnologia E Ciência, (21), 38–43. Recuperado de https://rtyc.utn.edu.ar/index.php/rtyc/article/view/937

Artigos mais lidos pelo mesmo(s) autor(es)