Uso de Emulsiones Pickering en la Reaccion de Obtención de Terpineol a partir de Aceite Esencial de Pomelo

Autores/as

  • Gustavo Adolfo Velasco Universidad Tecnológica Nacional , Facultad Regional Resistencia , Centro de Investigación en Química Orgánica Biológica (QUIMOBI)-Instituto de Modelado e Innovación Tecnológica - Universidad Nacional del Nordeste, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas - Argentina
  • Liliana Mariel Cáceres Universidad Tecnológica Nacional , Facultad Regional Resistencia , Centro de Investigación en Química Orgánica Biológica (QUIMOBI)-Instituto de Modelado e Innovación Tecnológica - Universidad Nacional del Nordeste, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas - Argentina
  • Silvia Noemí Zambón Universidad Tecnológica Nacional , Facultad Regional Resistencia , Centro de Investigación en Química Orgánica Biológica (QUIMOBI)-Instituto de Modelado e Innovación Tecnológica - Universidad Nacional del Nordeste, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas - Argentina
  • Esther R. Chamorro Universidad Tecnológica Nacional , Facultad Regional Resistencia , Centro de Investigación en Química Orgánica Biológica (QUIMOBI)-Instituto de Modelado e Innovación Tecnológica - Universidad Nacional del Nordeste, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas - Argentina

DOI:

https://doi.org/10.33414/rtyc.37.24-39.2020

Palabras clave:

pickering, emulsion, α-terpineol, limoneno

Resumen

El objetivo de este trabajo fue aumentar el rendimiento y selectividad en la reacción de obtención de α-terpineol a partir de limoneno, componente mayoritario del aceite esencial de pomelo, con el uso de emulsiones pickering de agua:aceite. Se utilizaron carbón activado, bentonita, sílica y alúmina como sólidos estabilizantes de la emulsión. Se caracterizaron las emulsiones midiendo su conductividad en distintas relaciones agua:aceite para determinar el punto donde ocurre la inversión de fase de la emulsión. Se prepararon las emulsiones pickering de tipo aceite/agua (o/w), estableciendo las concentraciones másicas óptimas de cada sólido. El rendimiento máximo obtenido en α-terpineol fue de un 43 % utilizando sílica, un 36 % más que en medio de reacción sin sólidos. También se logró reutilizar los sólidos dos veces sin diferencias en el rendimiento de la reacción.

Descargas

Descargas

Publicado

03-04-2020

Cómo citar

Velasco, G. A., Cáceres, L. M., Zambón, S. N., & Chamorro, E. R. (2020). Uso de Emulsiones Pickering en la Reaccion de Obtención de Terpineol a partir de Aceite Esencial de Pomelo. Revista Tecnología Y Ciencia, (37), 24–39. https://doi.org/10.33414/rtyc.37.24-39.2020