Caracterización Microbiológica y Modelado del Proceso de Fermentación en la Producción de Aceitunas Negras Naturales

Autores/as

  • Dolores Álvarez Facultad Regional Córdoba, Universidad Tecnológica Nacional - Argentina
  • Mario Modesti Facultad Regional Córdoba, Universidad Tecnológica Nacional - Argentina
  • Susana Martínez Riachi Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales - UNC - Argentina
  • Alicia Lamarque Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales - UNC / Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos (ICTA) - Argentina

Palabras clave:

Aceitunas negras naturales, aislamiento y tipificación de microorganismos, red-neuronal

Resumen

Los objetivos del trabajo fueron aislar y tipificar los microorganismos que intervienen en la fermentación de aceitunas negras naturales y desarrollar una red neuronal como herramienta predictiva del proceso. Los microorganismos se aislaron mediante medios de cultivo específicos. Las bacterias Gram negativas se tipificaron con la batería IMViC y las levaduras con el kit API 32 C AUX. El modelo que representa la dinámica del proceso se desarrolló por medio de una red neuronal con estructura “back propagation” entrenada con los datos físico-químicos del proceso. La flora microbiana estuvo compuesta fundamentalmente por levaduras, de las cuales se identificaron Candida lambica y Pichia farinosa. Se descartó la presencia de las bacterias Gram negativas Escherichia sp, Klebsiella sp y Salmonella sp. El modelo neuronal obtenido permite, con los datos experimentales empleados para entrenar la red, simular el proceso fermentativo.

Descargas

Descargas

Publicado

10-05-2022

Cómo citar

Álvarez, D., Modesti, M., Martínez Riachi, S., & Lamarque, A. (2022). Caracterización Microbiológica y Modelado del Proceso de Fermentación en la Producción de Aceitunas Negras Naturales. Revista Tecnología Y Ciencia, (21), 72–77. Recuperado a partir de https://rtyc.utn.edu.ar/index.php/rtyc/article/view/945