Síntesis de sílicas mesoporosas a partir de moldeantes renovables para el desarrollo de catalizadores heterogéneos enzimáticos y su aplicación en reacciones de esterificación de interés en química fina

Autores/as

  • Germán Carrillo, Doctorando Centro de Investigación y Tecnología Química, Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Córdoba - Argentina
  • Griselda Eimer Directora
  • Eliana G. Vaschetto Codirectora
  • Gabriel O. Ferrero Codirector

DOI:

https://doi.org/10.33414/ajea.1094.2022

Palabras clave:

Surfactante, Renovable, Sílica mesoporosa, Inmovilización, Esterificación

Resumen

En este plan de trabajo se diseñarán, sintetizarán y caracterizarán sílicas mesoporosas nanoestructuradas a partir de agentes moldeantes renovables (monoestearato de glicerilo y glicerol) para desarrollar catalizadores heterogéneos, a fin de evaluarlos en reacciones de esterificación de relevancia en el campo de la química fina. Estos materiales se modificarán mediante el método de impregnación húmeda, con contenido de Ca 2,5 % p/p. Los catalizadores serán caracterizados por isotermas de adsorción y desorción de N2, Área superficial por método Brunauer–Emmett–Teller, Difracción de Rayos X y Espectroscopía Infrarrojo. De esta manera se pretende aportar sustentabilidad a la industria química, a partir del empleo de glicerol residual y/o monoestearato de glicerilo para la síntesis de los soportes catalíticos mesoporosos y de una vía enzimática de esterificación que permite condiciones de reacción suaves y eco-compatibles.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
166
Oct 04 '22Oct 07 '22Oct 10 '22Oct 13 '22Oct 16 '22Oct 19 '22Oct 22 '22Oct 25 '22Oct 28 '22Oct 31 '22Nov 01 '224.0
| |

Descargas

Publicado

2022-10-03

Cómo citar

Carrillo, G., Eimer, G., Vaschetto, E. G., & Ferrero, G. O. (2022). Síntesis de sílicas mesoporosas a partir de moldeantes renovables para el desarrollo de catalizadores heterogéneos enzimáticos y su aplicación en reacciones de esterificación de interés en química fina. AJEA (Actas De Jornadas Y Eventos Académicos De UTN), (15). https://doi.org/10.33414/ajea.1094.2022

Artículos más leídos del mismo autor/a