Modelización de Fallas en Reactor Químico con Agitación (CSTR)
Palabras clave:
Detección de fallas, diagnóstico de fallas, fallasResumen
La detección de fallas es un problema de gran relevancia en procesos de ingeniería. La detección y diagnóstico temprano de fallas en procesos mientras la planta se encuentra operando en regiones controlables pueden ayudar a evitar las ramificaciones del evento anormal y reducir las pérdidas de productividad. Hoy en día existen una gran cantidad de literatura sobre la detección y diagnóstico de fallas, desde métodos analíticos hasta métodos de acercamiento estáticos. Los métodos de detección y diagnóstico de fallas se clasifican en tres grandes categorías: métodos basados en modelos cuantitativos, en modelos cualitativos y en datos históricos. Cada uno de estos métodos se subdivide a su vez en distintos modelos de detección y diagnóstico de fallas. Se ha seleccionado el modelo de reactor químico con agitación continua, el cual es uno de los más usados en la industria química, para modelizar y simular fallas en el proceso para la aplicación de modelos de detección. Algunos métodos que se estudiaron en el prese nte trabajo son los filtros de Kalman, Árboles de Falla y la trasformada Wavelet. Se concluyó que ningún método constituye, en forma individual, un estudio completo de detección y diagnóstico de fallas. Al contrario, cada uno de ellos pueden complementarse entre sí, posibilitando la creación de un método híbrido
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.