Desarrollo de Estructuras Porosas de Titanio para Implantes Biomédicos Obtenidas por Gel-casting y Sinterización

Autores/as

  • Santiago Marcelo Cantero, Doctorando/a Departamento de Ingeniería Metalúrgica - Universidad Tecnológica Nacional - Facultad Regional Córdoba - Argentina
  • Carlos Rodolfo Oldani Director
  • Roberto Oscar Lucci Director

DOI:

https://doi.org/10.33414/ajea.4.379.2019

Palabras clave:

Biomateriales, Titanio poroso, Gel-Casting, sinterización

Resumen

Este trabajo estudia un proceso para la fabricación de titanio poroso por pulvimetalúrgia, mediante la mezcla de TiH2, resina acrílica y un monómero líquido en distintas proporciones; así como el control del tamaño, forma y distribución de los poros para obtener implantes biomédicos osteointegrados con las características deseadas. Se presenta el estudio de las estructuras porosas mediante técnicas de microscopía óptica y procesado de imágenes por software y se discute sobre los resultados obtenidos del tamaño, forma y distribución de los poros para la correcta regeneración ósea.

Descargas

Métricas

PDF views
341
Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202618
|

Descargas

Publicado

2019-10-31

Cómo citar

Cantero, S. M., Oldani, C. R., & Lucci, R. O. (2019). Desarrollo de Estructuras Porosas de Titanio para Implantes Biomédicos Obtenidas por Gel-casting y Sinterización. AJEA (Actas De Jornadas Y Eventos Académicos De UTN), (4). https://doi.org/10.33414/ajea.4.379.2019

Artículos más leídos del mismo autor/a