Generación de energía entre un sistema de paneles fijo y otro móvil a dos ejes en días nublados.

Autores/as

  • Gonzalo Nuñez Facultad Regional Reconquista, Universidad Tecnológica Nacional - Argentina
  • Federico Fontana Facultad Regional Reconquista, Universidad Tecnológica Nacional - Argentina
  • Nicolas Moschen Facultad Regional Reconquista, Universidad Tecnológica Nacional - Argentina

Palabras clave:

Radiación directa, Radiación dispersa, Comparativa de rendimientos

Resumen

En base al proyecto Seguidor solar fotovoltaico a dos ejes con una fuerza motriz, el cual consiste en un eje vertical que otorga a la instalación de paneles FV un seguimiento al Sol de Este a Oeste, y de un eje horizontal que otorga un seguimiento al Sol en su altitud, fue comparado con otro sistema de paneles fotovoltaicos fijo de iguales características técnicas y en cantidad de paneles, en un día despejado y en un día parcialmente nublado. Donde se comprobó, por mediciones de generación de energía eléctrica mediante los datos arrojados por sus respectivos inversores con conexión a red (On-grid), que en días nublados disminuye la diferencia en generación de energía eléctrica del sistema móvil respecto al sistema de paneles fijos en comparación a un día despejado, acercándose por tal motivo el valor de energía generada del sistema con seguimiento al valor del sistema fijo.

Descargas

Descargas

Publicado

2024-10-18

Cómo citar

Nuñez, G., Fontana, F., & Moschen, N. (2024). Generación de energía entre un sistema de paneles fijo y otro móvil a dos ejes en días nublados. AJEA (Actas De Jornadas Y Eventos Académicos De UTN), (AJEA 38). Recuperado a partir de https://rtyc.utn.edu.ar/index.php/ajea/article/view/1574