Variación de Absorción en ladrillos de perlita cruda

Autores/as

  • Lucas Ramiro Burgos, Doctorando Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional de Salta - Centro de Investigación, Desarrollo y Transferencia de Materiales y Calidad (CINTEMAC), Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Córdoba – Argentina
  • Ángel Oshiro Director
  • María Inés Sastre Codirectora

DOI:

https://doi.org/10.33414/ajea.5.693.2020

Palabras clave:

Mampuesto, Perlita cruda, Sustentabilidad, Absorción

Resumen

Los ladrillos de perlita cruda presentan una opción para la utilización de desechos de perlita cruda que se generan en la zona de la puna en la provincia de Salta, ya que presentan resistencias a la compresión superiores a 5 Mpa a los 90 días de su fabricación y pueden ser utilizados para la fabricación de viviendas sociales. Pese a esto, posee un alto porcentaje de absorción respecto a su peso, alrededor del 25%. Esto es debido a que su fabricación se realiza con compactación manual sin requerimiento de energía eléctrica. Más allá de que dicho mampuesto está destinado a zonas de clima desértico, se analizarán distintos tipos de recubrimientos hidrófugos, siguiendo la Norma IRAM 12588, para comparar la variabilidad de la absorción frente al costo y calidad del material hidrófugo.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
190
Oct 07 '20Oct 10 '20Oct 13 '20Oct 16 '20Oct 19 '20Oct 22 '20Oct 25 '20Oct 28 '20Oct 31 '20Nov 01 '203.0
| |

Descargas

Publicado

2020-10-05

Cómo citar

Burgos, L. R., Oshiro, Ángel, & Sastre, M. I. (2020). Variación de Absorción en ladrillos de perlita cruda. AJEA (Actas De Jornadas Y Eventos Académicos De UTN), (5). https://doi.org/10.33414/ajea.5.693.2020