Caracterización morfológica y Mapa de riesgo hidrológico en la parte alta del sistema hidrológico de llanura “Las Encadenadas” mediante aplicación de herramientas geomáticas

Autores/as

  • Magalí SORIA Lab.Teledetección – Lab.Sistemas de Información Geográfica , Facultad Regional VT, UTN - Argentina
  • Pedro A. BASILE, Director
  • Gerardo RICCARDI, Director
  • Fernando TENTOR, Director

Palabras clave:

Riesgo Hidrológico, Llanura, Geomorfología, Geomática

Resumen

El presente trabajo consiste en realizar un mapa de riesgo hidrológico para la parte alta del sistema hidrológico de llanura “Las Encadenadas”, ubicado al sur de la Provincia de Santa Fe.

Para llevar a cabo dicha tarea fue utilizado el complemento QSWAT+, de evaluación de suelos y agua,  el cual se desarrolla dentro de la plataforma del software QGIS, de Sistemas de Información Geográfica.

Con el fin de obtener material preciso para el mapa de riesgo, fue realizada la caracterización geomorfológica: se generaron mapas de pendiente, redes de escurrimiento, delimitación de subcuencas y unidades de respuesta hidrológica. Además, bajo el mismo objetivo fue efectuada  la modelación hidrológica-hidráulica. Como consecuencia de las respuestas de las simulaciones efectuadas, fue logrado el Mapa de  riesgo hidrológico.

Este mapa, manifiesta las características más relevantes de riesgo hidrológico en esta zona de llanura.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
251
Feb 04 '20Feb 07 '20Feb 10 '20Feb 13 '20Feb 16 '20Feb 19 '20Feb 22 '20Feb 25 '20Feb 28 '20Mar 01 '203.0
| |

Descargas

Publicado

2020-02-03

Cómo citar

SORIA, M., BASILE, P. A., RICCARDI, G., & TENTOR, F. (2020). Caracterización morfológica y Mapa de riesgo hidrológico en la parte alta del sistema hidrológico de llanura “Las Encadenadas” mediante aplicación de herramientas geomáticas. AJEA (Actas De Jornadas Y Eventos Académicos De UTN), (1). Recuperado a partir de https://rtyc.utn.edu.ar/index.php/ajea/article/view/574

Número

Sección

Actas - Medio Ambiente, Contingencias y Desarrollo Sustentable