Desarrollo Tecnológico de Paneles Multicapa a partir de Residuos Lignocelulósicos Bioligados con Micelio de Hongos.

Autores/as

  • Natalia Fernández, Doctorando/a CEVE-AVE- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas - Argentina
  • Rosana Gaggino Directora
  • Jerónimo Kreiker Director
  • María Josefina Positieri Directora

DOI:

https://doi.org/10.33414/ajea.4.370.2019

Palabras clave:

Componentes constructivos, Residuos lignocelulósicos, Micelio

Resumen

Esta tesis forma parte de la línea investigativa que propone el desarrollo decomponentes constructivos utilizando residuos, a partir de los desechos lignocelulósicos y el micelio de hongos para generar alternativas sustentables a productos utilizados actualmente en viviendas tales como paneles aislantes elaborados con poliestireno expandido o lana de vidrio, que hoy son fabricados y aglutinados con resinas sintéticas en base a derivados del petróleo. El micelioes el aparato vegetativo de los hongos cuya función es absorber de su entorno los nutrientes de los compuestos orgánicos que necesite para alimentarse y está constituido por filamentos pluricelulares denominados hifas.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
1,057
Oct 31 '19Nov 01 '19Nov 04 '19Nov 07 '19Nov 10 '19Nov 13 '19Nov 16 '19Nov 19 '19Nov 22 '19Nov 25 '19Nov 28 '192.0
| |

Descargas

Publicado

2019-10-31

Cómo citar

Fernández, N., Gaggino, R., Kreiker, J., & Positieri, M. J. (2019). Desarrollo Tecnológico de Paneles Multicapa a partir de Residuos Lignocelulósicos Bioligados con Micelio de Hongos. AJEA (Actas De Jornadas Y Eventos Académicos De UTN), (4). https://doi.org/10.33414/ajea.4.370.2019

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>