Hormigones coloreados sustentables: Propiedades y durabilidad

Autores/as

  • Verónica Fernanda Artigas, Doctorando/a Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Córdoba / Universidad Nacional de Salta - Argentina
  • Maria Josefina Positieri Directora
  • Maria Virginia Quintana Directora

DOI:

https://doi.org/10.33414/ajea.4.358.2019

Palabras clave:

HACC, Perlita, Sustentabilidad

Resumen

La perlita es una roca de origen volcánico, cuya propiedad sobresaliente es la de expandirse cuando es sometida a la acción del calor aumentando hasta veinte veces su volumen. Expandida, es utilizada principalmente en la industria
de la construcción como aislante térmico y acústico. Durante el proceso de fraccionamiento de la misma se producen desechos del mineral llamados “finos de perlita”. Este trabajo abarca el estudio de hormigones autocompactantes
coloreados (HACC) con la incorporación de finos de perlita (FP), planteando distintas dosificaciones con el fin de analizar las propiedades en estado fresco y endurecido de los hormigones para definir si es viable su uso como reemplazo de parte del cemento en la mezcla.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
274
Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202620
|

Descargas

Publicado

2019-10-31

Cómo citar

Artigas, V. F., Positieri, M. J., & Quintana, M. V. (2019). Hormigones coloreados sustentables: Propiedades y durabilidad. AJEA (Actas De Jornadas Y Eventos Académicos De UTN), (4). https://doi.org/10.33414/ajea.4.358.2019

Artículos más leídos del mismo autor/a