La importancia de la regularidad estructural ante el sismo: Regularidad en altura.

Autores/as

  • Lautaro Falchini Facultad Regional Rafaela, Universidad Tecnológica Nacional - Argentina

Palabras clave:

Sismo, Sismorresistente, Regularidad estructural, CypeCAD, Piso flexible

Resumen

El trabajo consistió en la modelización de un edificio de nueve pisos, cuya altura total es de 27 m. Sus dimensiones en planta son de 9 m por 9 m. El programa utilizado fue CypeCAD (2023). El edificio se modeló en tres sistemas estructurales distintos: pórticos, pórticos y tabiques con irregularidad en altura (piso flexible), y pórticos y tabiques con regularidad en altura. El objetivo es analizar el comportamiento ante el sismo de los tres sistemas. Para ello se eligió una columna común y se estudió la deformada, los esfuerzos normales, cortantes y flectores a lo largo de toda su altura. Los resultados dejan plasmado que aunque el agregado de tabiques es de gran aporte para resistir sismo, lo primordial es la regularidad en altura, puesto que un edificio con tabiques pero con pisos flexibles tendrá mayor riesgo de sufrir daño estructural que un edifico sin tabiques pero con un correcto diseño sismorresistente.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
26
Oct 19 '24Oct 22 '24Oct 25 '24Oct 28 '24Oct 31 '24Nov 01 '24Nov 04 '24Nov 07 '24Nov 10 '24Nov 13 '24Nov 16 '241.0
|

Descargas

Publicado

2024-10-18

Cómo citar

Falchini, L. (2024). La importancia de la regularidad estructural ante el sismo: Regularidad en altura. AJEA (Actas De Jornadas Y Eventos Académicos De UTN), (AJEA 38). Recuperado a partir de https://rtyc.utn.edu.ar/index.php/ajea/article/view/1584

Número

Sección

Actas - Estructuras y Construcciones Civiles