Desarrollo de Estructuras Osteointegrables Base Titanio para Implantes Biomédicos mediante tecnologías de impresión 3D y pulvimetalurgia

Autores/as

  • César Andrés Roure, Doctorando/a Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Córdoba, Laboratorio del Dpto. de Ingeniería Metalúrgico - Argentina
  • Carlos Rodolfo Oldani Director
  • Roberto Oscar Lucci Director

DOI:

https://doi.org/10.33414/ajea.4.387.2019

Palabras clave:

Gel-casting, impresión 3D, biomateriales, prototipado

Resumen

En el siguiente trabajo se plantea la utilización de la tecnología de impresión 3D para prototipado de moldes con la geometría definida de la prótesis, combinando técnicas de moldeo por gel-casting en la preparación de un producto en verde fabricado con polvo de TiH2 que permita llenar la cavidad del molde impreso en 3D y posterior sinterización controlada, se logrará la obtención de implantes biomédicos de titanio con la rugosidad y porosidad adecuada para la oseointegración.

Descargas

Métricas

PDF views
337
Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202621
|

Descargas

Publicado

2019-10-31

Cómo citar

Roure, C. A., Oldani, C. R., & Lucci, R. O. (2019). Desarrollo de Estructuras Osteointegrables Base Titanio para Implantes Biomédicos mediante tecnologías de impresión 3D y pulvimetalurgia. AJEA (Actas De Jornadas Y Eventos Académicos De UTN), (4). https://doi.org/10.33414/ajea.4.387.2019

Artículos más leídos del mismo autor/a