Nanomateriales para la Valorización de Compuestos Provenientes de Fuentes Renovables

Autores/as

  • Belén Melisa Viola, Doctorando/a Centro de Investigación y Tecnología Química (CITeQ)- Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Córdoba - Argentina
  • Sandra G. Casuscelli Directora
  • Analía L. Cánepa Codirectora
  • Griselda A. Eimer Codirectora

DOI:

https://doi.org/10.33414/ajea.4.374.2019

Palabras clave:

Arcillas pilareadas, Oxidación, trans-2-hexen-1-ol

Resumen

Se estudió la funcionalización del alcohol trans-2-hexen-1-ol proveniente de una fuente natural con el objetivo de obtener productos de mayor valor agregado mediante la aplicación de catálisis heterogénea. Para ello, se emplearon arcillas naturales procedentes de la provincia de San Juan, Argentina, que fueron modificadas químicamente con el fin de evaluar su actividad catalítica en la reacción de oxidación del alcohol trans-2-hexen-1-ol. Así, se les realizó unproceso de intercambio iónico y posterior pilareado con titanio. Se obtuvieron sólidos que fueron caracterizados por DRX e isotermas de adsorción-desorción de N2. Para llevar a cabo la reacción, se empleó peróxido de hidrógenocomo oxidante, acetonitrilo como solvente y la temperatura se mantuvo en 70 °C. Los resultados mostraron que al pilarear el sólido, la conversión del sustrato se incrementó y, a pesar de que la selectividad hacia el 2,3-epoxihexanolse favoreció, se obtuvieron altos rendimientos de reacción al 2-hexenal (12%). Luego se varió la relación sustrato/oxidante. Al usar una relación molar igual a 1, la selectividad al epóxido disminuyó favoreciéndose la formación del 2-hexenal y alcanzando un rendimiento de reacción cercano al 20%.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
185
Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202616
|

Descargas

Publicado

2019-10-31

Cómo citar

Viola, B. M., Casuscelli, S. G., Cánepa, A. L., & Eimer, G. A. (2019). Nanomateriales para la Valorización de Compuestos Provenientes de Fuentes Renovables. AJEA (Actas De Jornadas Y Eventos Académicos De UTN), (4). https://doi.org/10.33414/ajea.4.374.2019

Artículos más leídos del mismo autor/a