Ergonomía Ambiental e Iluminación Integrativa. Desarrollo de créditos para un Sistema de Etiquetado Energético-Ambiental de Edificios No Residenciales

Autores/as

  • Verónica J. Ruiz, Doctoranda Instituto Ambiente, Hábitat y Energía (INAHE) – Argentina
  • Roberto G. Rodriguez Director
  • Andrea E. Pattini Codirectora

DOI:

https://doi.org/10.33414/ajea.5.764.2020

Palabras clave:

Ergonomía Ambiental, Indicadores, Certificación Energética, Iluminación Integrativa

Resumen

A partir del análisis de distintos sistemas de Etiquetado-Energético Ambiental de Edificios (EEAE), en particular sus créditos específicos de Iluminación, el presente plan de trabajo doctoral busca proponer y validar un método de acreditación de iluminación integrativa, desde la perspectiva antropocéntrica propia de la ergonomía ambiental. Los resultados iniciales de este análisis se permiten delinear una taxonomía del andamiaje metodológico, organizacional y regulatorio asociado al EEAE.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
374
Oct 07 '20Oct 10 '20Oct 13 '20Oct 16 '20Oct 19 '20Oct 22 '20Oct 25 '20Oct 28 '20Oct 31 '20Nov 01 '206.0
| |

Descargas

Publicado

2020-10-05

Cómo citar

Ruiz, V. J., Rodriguez, R. G., & Pattini, A. E. (2020). Ergonomía Ambiental e Iluminación Integrativa. Desarrollo de créditos para un Sistema de Etiquetado Energético-Ambiental de Edificios No Residenciales. AJEA (Actas De Jornadas Y Eventos Académicos De UTN), (5). https://doi.org/10.33414/ajea.5.764.2020