Estudio de vibraciones en componentes estructurales con presencia de fisuras

Autores/as

  • Marcos Ruben Carrizo, Doctorando Grupo de Mecánica Computacional y Experimental, Centro de Ensayos No Destructivos y Estructurales, Facultad Regional Delta, Universidad Tecnológica Nacional – Argentina
  • Javier Leandro Raffo Director
  • Ricardo Oscar Grossi Codirector

DOI:

https://doi.org/10.33414/ajea.5.657.2020

Palabras clave:

Detección, Fisuras, Vigas, Frecuencias Naturales, Vibraciones, Solución Exacta

Resumen

Los componentes mecánicos y estructurales, a causa de la presencia de fisuras, son susceptibles de presentar fallas en servicio; ocasionando daños catastróficos e irreversibles. Este trabajo, se centra en el estudio de un método analítico de identificación de fisura basado en medición de frecuencias naturales de vibración. Se obtuvo, mediante la aplicación del cálculo de variaciones, la solución exacta del problema de vibraciones de vigas Euler Bernoulli de sección constante y material isótropo y homogéneo. Se desarrolló un método analítico de detección de fisuras en vigas. El mismo consiste en resolver el problema inverso de obtener la posición y profundidad de la fisura, a partir de conocer los 3 primeros valores del coeficiente adimensionales de frecuencias. Se realizó un análisis de sensibilidad del método para la condición articulado-articulado, considerando una incertidumbre máxima en la medición de la frecuencia del 2%. Los resultados presentados permiten determinar la capacidad de detección del método,para esa incertidumbre, para cualquier ubicación y profundidad.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
288
Oct 07 '20Oct 10 '20Oct 13 '20Oct 16 '20Oct 19 '20Oct 22 '20Oct 25 '20Oct 28 '20Oct 31 '20Nov 01 '205.0
| |

Descargas

Publicado

2020-10-05

Cómo citar

Carrizo, M. R., Raffo, J. L., & Grossi, R. O. (2020). Estudio de vibraciones en componentes estructurales con presencia de fisuras. AJEA (Actas De Jornadas Y Eventos Académicos De UTN), (5). https://doi.org/10.33414/ajea.5.657.2020