Energía solar fotovoltaica. Luminaria autónoma para alumbrado público

Autores/as

  • Lisandro CEBALLOS Facultad Regional Rosario, UTN - Argentina
  • Julian RIVOIRA Facultad Regional Rosario, UTN - Argentina
  • Lisandro GONZALEZ TONON Facultad Regional Rosario, UTN - Argentina
  • Ricardo BERIZZO, Director

Palabras clave:

Fotovoltaico, Alumbrado Público, Sustentable, Autónoma

Resumen

El objetivo del artículo es mostrar las características de un sistema de iluminación solar totalmente autónomo de la red, que trabaje de manera eficiente, sea confiable y de bajo costo. Se hace un análisis del recurso solar disponible, se desarrollará el cálculo de las partes constitutivas del sistema de iluminación autónomo y por último se hará una conclusión sobre lo estudiado. Como lugar de referencia para los cálculos se toma la ciudad de Rosario ubicada en el sureste de la Provincia de Santa Fe (Latitud 32,9°S ; Longitud 60,6°O). Cabe destacar que el mismo trabajo se puede adaptar muy fácilmente a otras zonas del país cambiando solo el dato de insolación.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
471
Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202632
|

Descargas

Publicado

2020-02-03

Cómo citar

CEBALLOS, L., RIVOIRA, J., GONZALEZ TONON, L., & BERIZZO, R. (2020). Energía solar fotovoltaica. Luminaria autónoma para alumbrado público. AJEA (Actas De Jornadas Y Eventos Académicos De UTN), (1). Recuperado a partir de https://rtyc.utn.edu.ar/index.php/ajea/article/view/583

Número

Sección

Actas - Medio Ambiente, Contingencias y Desarrollo Sustentable