Empleo de portafolio evaluativo en la formación por competencias

Autores/as

  • Sergio A. Miglioli Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Bahía Blanca, Argentina.

Palabras clave:

Formación por Competencias, Evaluación en la Formación por Competencias, Grupos heterogéneos

Resumen

Tomando como piedra angular al nuevo Diseño Curricular de Ingeniería Mecánica, basado en la Formación por Competencias, se presenta una experiencia que surgió como respuesta a la búsqueda de un portafolio de herramientas para construir una justa evaluación basándose en la formación por competencias, para la asignatura Física II (como asignatura homogénea de las cuatro ingenierías), propuestas en la matriz de tributación de la misma. La propuesta además buscó en forma directa, cubrir varios aspectos. Ellos son, la formación en los saberes, y en los Resultados de Aprendizaje (RA). Estas actividades fueron llevadas a cabo tanto en el trabajo áulico como en el laboratorio, tratando en cada oportunidad el desarrollo y la potenciación de capacidades y habilidades de los estudiantes, para el manejo y comprensión de los objetos de conocimiento de Física II. Como resultado del empleo de esta propuesta, la mayoría de los estudiantes logro la cursada, una cantidad interesante mostró interés en la investigación y un 20% alcanzó la aprobación directa. Por último, a la par de las conclusiones, se recurre a la opinión anónima de los estudiantes como método de autoevaluación docente, así como también se exponen las propuestas de mejora.

Descargas

Descargas

Publicado

2025-07-15

Cómo citar

Miglioli, S. A. (2025). Empleo de portafolio evaluativo en la formación por competencias. AJEA (Actas De Jornadas Y Eventos Académicos De UTN), (AJEA 47). Recuperado a partir de https://rtyc.utn.edu.ar/index.php/ajea/article/view/1884

Número

Sección

Actas - Tecnología Educativa y Enseñanza de la Ingeniería