SIG Portuario. Aplicaciones sobre el Estuario Bahiense
Palabras clave:
Sistema de Información Geográfica (SIG), Puerto, Estuario Bahía BlancaResumen
La gobernanza portuaria involucra objetivos sociales, económicos y ambientales. Además, la expansión de la actividad económica y del comercio plantea desafíos para la optimización del uso del espacio de los puertos, generando una creciente demanda de información para su planificación y gestión. Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) organizan, administran, comparten y analizan grandes volúmenes de datos georreferenciados, funcionando como una herramienta de apoyo eficaz en la toma de decisiones. Esta presentación pretende difundir aplicaciones del SIG Portuario en estudios territoriales, desarrolladas en el marco del Proyecto de Investigación titulado “Herramienta de apoyo a la gobernanza portuaria en el estuario bahiense”. Para ello, se describen brevemente dos casos, incorporando algunos mapas elaborados a partir de la información implementada. Estos ejemplos muestran la utilidad del SIG para diagnóstico y/o gestión de temas territoriales, destacando que la clave de su éxito radica en la concentración y actualización constante de la información disponible. Por ello, es fundamental que los actores responsables de la toma de decisiones establezcan mecanismos colaborativos dentro de sus organizaciones para garantizar este proceso.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Daniela Escudero, Silvina Medus, Olga Cifuentes

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.



