Tecnologías para la Comunicación de Datos en IoT

Autores/as

  • Guillermo Reggiani Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Bahía Blanca, Argentina.
  • Sergio Pellegrino Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Bahía Blanca, Argentina.

Palabras clave:

IoT, Tecnologías Inalámbricas, 802.11ah

Resumen

Internet de las cosas (IoT) se ha convertido en una parte integral de la vida cotidiana y de diversas industrias. Se espera que la cantidad de dispositivos conectados siga creciendo de manera exponencial durante los próximos años. Para soportar una conectividad masiva se hace uso de diversas tecnologías inalámbricas. En tal sentido, en este trabajo se propone describir las tecnologías de conectividad IoT inalámbrica existentes, como también las soluciones emergentes que se puedan usar de manera efectiva para permitir la conectividad de dispositivos IoT. Para clasificar las tecnologías de conectividad aplicables a IoT, los principales parámetros a considerar son: el rango de cobertura, la tasa de transferencia, la latencia, el consumo de energía y la confiabilidad. Otra cuestión importante a considerar son los requisitos de servicio impuestos por el campo de aplicación. En tal sentido, la importancia relativa de los parámetros mencionados previamente debe ser analizada en función del contexto determinado por la aplicación y el entorno de operación. Dentro de las soluciones emergentes para IoT, vamos a trabajar con el nuevo estándar IEEE 802.11ah conocido como Wi-Fi HaLow.

Descargas

Descargas

Publicado

2025-07-15

Cómo citar

Reggiani, G., & Pellegrino, S. (2025). Tecnologías para la Comunicación de Datos en IoT. AJEA (Actas De Jornadas Y Eventos Académicos De UTN), (AJEA 47). Recuperado a partir de https://rtyc.utn.edu.ar/index.php/ajea/article/view/1839

Número

Sección

Actas - Electrónica, Computación y Comunicaciones