Caracterización microestructural y de resistencia a la corrosión de uniones soldadas de tubos de acero inoxidable austenítico grado higiénico para la industria alimenticia

Autores/as

  • Fiamma Gómez Departamento de Ingeniería, Instituto Nacional de Tecnología Industrial, Buenos Aires / Instituto de Tecnología e Ingeniería, Universidad Nacional de Hurlingham, Buenos Aires - Argentina.
  • Pablo Altamirano Departamento de Ingeniería, Instituto Nacional de Tecnología Industrial, Buenos Aires - Argentina.
  • Matías Peralta Departamento de Validación de Equipos y Componentes, Instituto Nacional de Tecnología Industrial, Santa Fe - Argentina
  • Héctor Pérez Departamento de Ingeniería, Instituto Nacional de Tecnología Industrial, Buenos Aires - Argentina.

Palabras clave:

Corrosión, DL-EPR, CPC, Soldadura, Acero Inoxidable, Industria Alimenticia

Resumen

Se realizó la caracterización de uniones soldadas por proceso GTAW de acero inoxidable AISI 304L, grado higiénico, utilizado en industria alimenticia; por métodos electroquímicos y metalografía. Se evaluaron tres calidades de proceso diferentes, para estudiar la influencia de los óxidos coloreados, que se forman durante el proceso, en la resistencia a la corrosión del material.  Estos resultados permitirán determinar la calidad de los componentes fabricados actualmente y evaluar la posibilidad de efectuar tratamientos superficiales para mejorar la resistencia a la corrosión, con el objetivo final de aumentar la calidad de los productos y disminuir la necesidad de reprocesamiento.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
39
Jun 10 '24Jun 13 '24Jun 16 '24Jun 19 '24Jun 22 '24Jun 25 '24Jun 28 '24Jul 01 '24Jul 04 '24Jul 07 '2410
|

Descargas

Publicado

2024-06-10

Cómo citar

Gómez , F., Altamirano, P., Peralta, M., & Pérez, H. (2024). Caracterización microestructural y de resistencia a la corrosión de uniones soldadas de tubos de acero inoxidable austenítico grado higiénico para la industria alimenticia. AJEA (Actas De Jornadas Y Eventos Académicos De UTN), (AJEA 25). Recuperado a partir de https://rtyc.utn.edu.ar/index.php/ajea/article/view/1561