Análisis estocástico sobre la factibilidad de inserción de energías renovables en el Sistema Argentino de Interconexión (SADI)

Autores/as

  • Osvady Avalos Abreu, Doctorando Modelado Avanzado, Centro de Simulación Computacional para Aplicaciones Tecnológicas (CSC) Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) - Facultad Regional de Buenos Aires, Universidad Tecnológica Nacional - Argentina
  • Leonardo Rey Vega Director

DOI:

https://doi.org/10.33414/ajea.5.726.2020

Palabras clave:

Análisis de Seguridad, DC Flujo de Potencia, Análisis de Seguridad Estocástico, Relación de corte forzado, Monte-Carlo, Reducción de carga

Resumen

Recientemente, los cortes de energía en todo el mundo han atraído gran atención a la confiabilidad de los sistemas de energía eléctrica. La necesidad de realizar el Análisis de Seguridad (Security Analysis), es sumamente relevante para poder analizar la criticidad de ciertos elementos en una determinada red. Lo que se conoce hoy como Stochastic Security Analysis, provee los medios para atacar las problemáticas de robustez y seguridad en el servicio. En este trabajo se muestra las estrategias básicas para el desarrollo de algoritmos de procesamiento y análisis de datos, más sus correspondientes códigos bases, para analizar el impacto de la inserción futura de energías renovables en el Sistema Argentino de Interconexión (SADI).

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
191
Oct 07 '20Oct 10 '20Oct 13 '20Oct 16 '20Oct 19 '20Oct 22 '20Oct 25 '20Oct 28 '20Oct 31 '20Nov 01 '203.0
| |

Descargas

Publicado

2020-10-05

Cómo citar

Avalos Abreu, O., & Rey Vega, L. (2020). Análisis estocástico sobre la factibilidad de inserción de energías renovables en el Sistema Argentino de Interconexión (SADI). AJEA (Actas De Jornadas Y Eventos Académicos De UTN), (5). https://doi.org/10.33414/ajea.5.726.2020