Validación experimental del comportamiento dinámico de cables de transmisión eléctrica con modelación no lineal

Autores/as

  • Damián Federico Campos, Doctorando Laboratorio de Ensayos de Conductores, Departamento de Mecánica Aplicada, Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional del Comahue - Argentina
  • Marcelo Tulio Piovan Director
  • Victor Cortinez Codirector

DOI:

https://doi.org/10.33414/ajea.5.712.2020

Palabras clave:

cables, vibraciones eólicas, dinámica

Resumen

Las líneas aéreas de transmisión eléctrica están sometidas a la acción del viento, el cual provoca una vibración transversal del conductor y, por lo tanto, esfuerzos alternos. El complejo mecanismo de interacción entre las hebras de un conductor eléctrico sometido a flexión alterna ha dificultado el cálculo de los esfuerzos reales. En la actualidad, existen normas y guías para la realización de ensayos en laboratorio donde es posible simular las condiciones que se presentan en el campo, de tal manera que se puede obtener información de estos parámetros, facilitando de esta forma el estudio de su comportamiento dinámico. En virtud de lo detallado precedentemente, se realizaron mediciones experimentales con el objetivo de contrastar los resultados que se obtienen mediante el empleo de un modelo de elementos finitos no lineal y la expresión de Poffenberger-Swart. a partir del desplazamiento del conductor a una distancia definida de la grapa de suspensión. Los resultados obtenidos permiten apreciar una adecuada correlación con los datos experimentales en cuanto a la amplitud de desplazamiento en los puntos de interés.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
229
Oct 07 '20Oct 10 '20Oct 13 '20Oct 16 '20Oct 19 '20Oct 22 '20Oct 25 '20Oct 28 '20Oct 31 '20Nov 01 '203.0
| |

Descargas

Publicado

2020-10-05

Cómo citar

Campos, D. F., Piovan, M. T., & Cortinez, V. (2020). Validación experimental del comportamiento dinámico de cables de transmisión eléctrica con modelación no lineal. AJEA (Actas De Jornadas Y Eventos Académicos De UTN), (5). https://doi.org/10.33414/ajea.5.712.2020