Plataforma para la creación de audiojuegos: una solución mediante el uso de interfaces enactivas

Autores/as

  • L. Guillermo Gilberto, Doctorando Centro de Investigación y Transferencia en Acústica (CINTRA), Universidad Tecnológica Nacional (UTN) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina (CONICET) – Argentina
  • Cristian D. García Bauza Director
  • Fernando R. Bermejo Codirector
  • Fabián C. Tommasini Codirector

DOI:

https://doi.org/10.33414/ajea.5.653.2020

Palabras clave:

audiojuegos, interfaces enactivas, discapacidad visual, tecnologías asistivas

Resumen

Se presentan en este trabajo los principales avances del segundo año del proyecto de tesis “Plataforma para la creación de audiojuegos: una solución mediante el uso de interfaces enactivas”, de la carrera Doctorado en Ingeniería mención Electrónica, de la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Córdoba. Este proyecto busca contribuir al conocimiento en el diseño de tecnologías de apoyo e inclusión a personas con diversidad funcional visual. Se plantea la investigación y desarrollo de una solución integrada de hardware, software y diferentes aplicaciones (audiojuegos) guiada mediante el enfoque innovador provisto por teorías de cognición corporizada y de interfaces hombre máquina de tipo enactivas. Los objetivos planteados contemplan la generación de un espacio mediado tecnológicamente donde se habilite el entretenimiento, entrenamiento de habilidades de audición espacial e inclusión de personas con diferentes capacidades visuales.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
177
Oct 07 '20Oct 10 '20Oct 13 '20Oct 16 '20Oct 19 '20Oct 22 '20Oct 25 '20Oct 28 '20Oct 31 '20Nov 01 '202.0
| |

Descargas

Publicado

2020-10-05

Cómo citar

Gilberto, L. G., García Bauza, C. D., Bermejo, F. R., & Tommasini, F. C. (2020). Plataforma para la creación de audiojuegos: una solución mediante el uso de interfaces enactivas. AJEA (Actas De Jornadas Y Eventos Académicos De UTN), (5). https://doi.org/10.33414/ajea.5.653.2020