Refuerzo de un edificio mediante la incorporación de un sistema de disipación de energía

Autores/as

  • Cristian Otto Bay, Doctorando Grupo de Estudio de Estructuras Civiles, Facultad Regional San Rafael, Universidad Tecnológica Nacional - Argentina
  • Gustavo Luis Palazzo Director
  • José Luis Almazán Campillay Codirector

DOI:

https://doi.org/10.33414/ajea.5.644.2020

Palabras clave:

Disipadores, Diseño por Desplazamientos, Refuerzo de estructuras

Resumen

En zonas de alta peligrosidad sísmica existen estructuras que pueden requerir un refuerzo estructural para mejorar su desempeño. Una alternativa para realizar estos refuerzos es la incorporación de sistemas pasivos de energía. Este trabajo tiene por objeto aplicar una metodología de diseño propuesta por el autor a un caso de estudio. Se diseñan los dispositivos y posteriormente se contrasta el método propuesto con análisis dinámico no lineal según requerimientos de la norma americana ASCE/SEI 7-16. Para la excitación sísmica se eligen dos grupos de siete registros representativos de la zona de emplazamiento escalados por ajuste espectral. En base a la consideración de varios parámetros de respuesta se muestra la eficiencia del procedimiento de diseño propuesto.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
205
Oct 07 '20Oct 10 '20Oct 13 '20Oct 16 '20Oct 19 '20Oct 22 '20Oct 25 '20Oct 28 '20Oct 31 '20Nov 01 '202.0
| |

Descargas

Publicado

2020-10-05

Cómo citar

Bay, C. O., Palazzo, G. L., & Almazán Campillay, J. L. (2020). Refuerzo de un edificio mediante la incorporación de un sistema de disipación de energía. AJEA (Actas De Jornadas Y Eventos Académicos De UTN), (5). https://doi.org/10.33414/ajea.5.644.2020