Influencia de la presencia de humedad en la adsorción de especies de arsénico gaseoso sobre TiO2 anatasa
Palabras clave:
As2O3, As2O5, H3AsO3, H3AsO4, TiO2 anatasaResumen
La presencia de arsénico en el ambiente es una de las formas más graves de contaminación. Existe a nuestro entender amplia literatura de estudios de remediación del contaminante en fase acuosa, pero ésta es escasa en sistemas gaseosos. Actividades humanas como la minería, metalurgia, quema de combustibles fósiles y algunos procesos naturales como erupciones volcánicas, contribuyen a la presencia del metaloide en este medio. Siendo la adsorción, una tecnología simple, eficiente y económica, la finalidad de este trabajo es realizar un estudio teórico en condiciones de potencial isoeléctrico para establecer valores de afinidad y transferencia electrónica de compuestos de arsénico sobre la superficie estequiométrica (101) de TiO2 anatasa.
Del estudio de la adsorción de átomos aislados de As se evidencia mayor atracción por el dímero quien exhibe disociación por ruptura del enlace As-As. A su vez, se verifica mayor afinidad por el óxido As2O5 y oxidación del As2O3, lo que resulta interesante debido a la mayor toxicidad de este último. Por último, las formas ácidas difieren en su comportamiento en presencia o en ausencia de agua.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Silvia A. Fuente, Cecilia I. N. Morgade, Gabriela F. Cabeza

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
 
						 
							





