La reactividad de defectos en superficies de hierro: estudio teórico de la disociación e hidrogenación de dióxido de carbono sobre sitios adátomo y escalón

Autores/as

  • Ana C. Rossi-Fernández Instituto de Química del Sur (INQUISUR) – Instituto de Física del Sur (IFISUR), Universidad Nacional del Sur, Argentina.
  • Carolina E. Zubieta Instituto de Química del Sur (INQUISUR) – Departamento de Química, Universidad Nacional del Sur, Argentina.
  • Lorena A. Meier Instituto de Física del Sur (IFISUR) – Universidad Nacional del Sur, Argentina.
  • Ricardo M. Ferullo Instituto de Química del Sur (INQUISUR) – Departamento de Química, Universidad Nacional del Sur, Argentina.
  • Patricia G. Belelli Instituto de Física del Sur (IFISUR) – Universidad Nacional del Sur, Argentina.

Palabras clave:

dióxido de carbono, disociación, superficies de Fe, defectos topológicos, DFT

Resumen

En este trabajo se presentan los resultados de estudiar la adsorción, disociación e hidrogenación de dióxido de carbono (CO2) sobre tres superficies de hierro (Fe). Dos de ellas están formadas a partir del plano (100): la terraza pura y la terraza que posee un átomo de Fe agregado (adátomo, Fead-Fe(100)). La tercera corresponde al plano Fe(310) que representa un escalón. Los cálculos teóricos fueron realizados usando el paquete de cálculo VASP, basado en la teoría del funcional de la densidad (DFT), que es capaz de representar superficies extendidas. El CO2 encuentra más modos de adsorción sobre las superficies que contienen defectos topológicos, al compararlo con Fe(100). Sin embargo, sus energías de adsorción mejoran levemente. La disociación (CO2→ CO + O) es más favorecida en las superficies con defectos. La barrera de activación para la hidrogenación (formación de HCOO) disminuye mucho sobre Fe(100), pero es aún menor sobre Fead-Fe(100). Estos resultados sugieren que la hidrogenación de CO2 ocurrirá preferentemente sobre Fe(100) y sobre Fead-Fe(100), mientras que existirá una competencia entre la disociación e hidrogenación sobre la superficie escalonada de Fe(310).

Descargas

Descargas

Publicado

2025-07-15

Cómo citar

Rossi-Fernández, A. C., Zubieta, C. E., Meier, L. A., Ferullo, R. M., & Belelli, P. G. (2025). La reactividad de defectos en superficies de hierro: estudio teórico de la disociación e hidrogenación de dióxido de carbono sobre sitios adátomo y escalón. AJEA (Actas De Jornadas Y Eventos Académicos De UTN), (AJEA 47). Recuperado a partir de https://rtyc.utn.edu.ar/index.php/ajea/article/view/1862