Estudio químico-cuántico de la adsorción y disociación de CO2 en el catalizador inverso W3Ox /Cu(111)

Autores/as

  • Oscar Hurtado-Aular Instituto de Física del Sur (IFISUR), Universidad Nacional del Sur (UNS-CONICET), Argentina.
  • Ricardo Ferullo Instituto de Química del Sur (INQUISUR), Departamento de Química, Universidad Nacional del Sur (UNSCONICET), Argentina.
  • Patricia Belelli Instituto de Física del Sur (IFISUR), Universidad Nacional del Sur (UNS-CONICET), Argentina.

Palabras clave:

Catalizadores inversos, Hidrogenación de CO2, DFT

Resumen

Cálculos DFT con corrección de dispersión (DFT-D3) se realizaron para estudiar la adsorción y disociación de CO2 en catalizadores inversos de W3Ox/Cu(111) (x = 9 o 6). El agregado de W3O9 se adsorbe en varias geometrías mediante la formación de enlaces O—Cu, con una transferencia de carga Cu(111)→W3O9. La partícula de W3O6 se ancla muy fuertemente mediante la formación de enlaces W—Cu, con una transferencia de carga W3O6→Cu(111) que da lugar a una partícula de óxido con carga positiva. El CO2 se activa solamente en la estructura menos estable de W3O9/Cu(111) (la que posee simetría Cs). Por el contrario, el CO2 se activa en la interfaz óxido-metal de W3O6/Cu(111). En ambos casos, la disociación de CO2 es exotérmica y cinéticamente más favorable que en las superficies puras de Cu(111) y WO3(001). Nuestros resultados sugieren que la estequiometría y la simetría de los agregados de W3Ox con soporte de Cu desempeñan un papel crucial en la activación y disociación del CO2.

Descargas

Descargas

Publicado

2025-07-15

Cómo citar

Hurtado-Aular, O., Ferullo, R., & Belelli, P. (2025). Estudio químico-cuántico de la adsorción y disociación de CO2 en el catalizador inverso W3Ox /Cu(111). AJEA (Actas De Jornadas Y Eventos Académicos De UTN), (AJEA 47). Recuperado a partir de https://rtyc.utn.edu.ar/index.php/ajea/article/view/1855