Atomizado de naranjas con solución de quitosano para su conservación

Autores/as

  • Melina Bertea Ingeniería de Procesos Sustentables, Facultad Regional San Francisco, Universidad Tecnológica Nacional, (2400), San Francisco - Argentina
  • Camila Sicardi Ingeniería de Procesos Sustentables, Facultad Regional San Francisco, Universidad Tecnológica Nacional, (2400), San Francisco - Argentina
  • Micaela Mikleg Ingeniería de Procesos Sustentables, Facultad Regional San Francisco, Universidad Tecnológica Nacional, (2400), San Francisco - Argentina

Palabras clave:

atomizado, quitosano, naranjas

Resumen

La calidad de las frutas frescas se puede prolongar con el agregado de sustratos clave, como el quitosano, que posee ciertos beneficios cuando se lo utiliza como recubrimiento para aumentar la conservación de estas. Se analizó el peso, la acidez, el índice de madurez y la capacidad antioxidante de naranjas atomizadas y en naranjas sin atomizar usadas como blanco, conservadas a 25 °C, y durante 21 días. La formulación a base de quitosano empleada resultó beneficiosa para la conservación de las naranjas, ya que se pudo observar una menor pérdida de peso e índice de madurez, mayor capacidad antioxidante y una mejor apariencia con el paso del tiempo.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
35
Oct 19 '24Oct 22 '24Oct 25 '24Oct 28 '24Oct 31 '24Nov 01 '24Nov 04 '24Nov 07 '24Nov 10 '24Nov 13 '24Nov 16 '245.0
|

Descargas

Publicado

2024-10-18

Cómo citar

Bertea, M., Sicardi, C., & Mikleg, M. (2024). Atomizado de naranjas con solución de quitosano para su conservación. AJEA (Actas De Jornadas Y Eventos Académicos De UTN), (AJEA 38). Recuperado a partir de https://rtyc.utn.edu.ar/index.php/ajea/article/view/1594

Número

Sección

Actas - Ingeniería de Procesos, Biotecnología y Tecnología de Alimentos