Análisis y caracterización de depósito en filtros del sistema de refrigeración del estator de una Central Nuclear
Palabras clave:
caracterización de materiales, sólido en filtros, caucho, EPDM, degradaciónResumen
Se encontró que los filtros pertenecientes al sistema de refrigeración de agua del estator de una Central Nuclear se saturaban frecuentemente y que en la superficie de los mismos se hallaba un depósito sólido de color negro. El objetivo del presente trabajo fue analizar y caracterizar el material hallado en los filtros y determinar su origen. En primer lugar, se realizó un análisis de cobre a partir de Fluorescencia de Rayos X por Reflexión Total (TRFX) y se estudió el porcentaje de materia orgánica (MO) del sólido a través de calcinación. En una segunda etapa, se buscó profundizar la caracterización del material de los filtros por Microscopia Electrónica de Barrido (SEM), Espectroscopia de Rayos X de Energía Dispersiva (EDAX) y por Espectroscopia Infrarroja de Transformada de Fourier (FTIR). En cuanto a la determinación del origen se realizaron dos estudios, por un lado, se analizó el agua del sistema de refrigeración mediante la inspección por SEM-EDAX de filtros colocados aguas abajo del filtro en cuestión. Por otro lado, se estudió un extracto de manguera utilizada para la operación de secado por los métodos de FTIR y SEM-EDAX, con el fin de determinar si el depósito hallado en los filtros podría estar relacionado con la degradación de la misma y la consecuente introducción de impurezas en el sistema. Del análisis y caracterización del depósito en el filtro se concluyó que el mismo estaba compuesto por una matriz mixta orgánica y de óxido de cobre, este último esperable de acuerdo a los materiales que componen el sistema. El contenido de MO fue elevado y el análisis por FTIR reflejó la presencia de enlaces vinílicos indicando que el depósito se compone principalmente de restos orgánicos que son consistentes con el material propio de la manguera y su consecuente degradación.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Agostina Drazer, Bettina Bosco Ackerman, María Jimena Arias, Alejandro Kinbaum, Mauricio Chocrón

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.