Cuantificación y caracterización de fucoidanos de distintas algas pardas del Golfo Nuevo, Chubut, Argentina

Autores/as

  • Ezequiel Latour, Doctorando Grupo de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Acuicultura y Pesca (GIDTAP), Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Chubut – Argentina
  • Fernando Gaspar Dellatorre Director
  • Nora Marta Andrea Ponce Codirectora

DOI:

https://doi.org/10.33414/ajea.1135.2022

Palabras clave:

Fucoidanos, macroalgas, sulfatos, polisacáridos, nutracéuticos, biotecnología

Resumen

Los fucoidanos de muchas especies de algas han sido investigados debido a su actividad biológica. Aunque la relación entre estas bioactividades y la estructura de los fucoidanos aún no se ha dilucidado, se ha demostrado que la composición de los monosacáridos, el contenido y distribución de los ésteres de sulfato y el peso molecular juegan un papel fundamental. El objetivo de este trabajo es realizar una evaluación de cuatro especies de algas pardas de las costas del Golfo Nuevo, como fuentes de fucoidanos. Para ello, tejidos secos de Myriogloea major, Eudesme virescens, Colpomenia sinuosa y Asperococcus ensiformis fueron sometidas al mismo protocolo de extracción. Se compararon rendimientos, composición de monosacáridos, contenido de azúcares, sulfatos, ácidos urónicos y proteínas. Los resultados sugieren que M. major puede ser una fuente de fucoidanos, se escogió uno de sus extractos para realizar su fraccionamiento y, en el futuro, avanzar con su elucidación estructural.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
162
Oct 04 '22Oct 07 '22Oct 10 '22Oct 13 '22Oct 16 '22Oct 19 '22Oct 22 '22Oct 25 '22Oct 28 '22Oct 31 '22Nov 01 '222.0
| |

Descargas

Publicado

2022-10-03

Cómo citar

Latour, E., Dellatorre, F. G., & Ponce, N. M. A. (2022). Cuantificación y caracterización de fucoidanos de distintas algas pardas del Golfo Nuevo, Chubut, Argentina. AJEA (Actas De Jornadas Y Eventos Académicos De UTN), (15). https://doi.org/10.33414/ajea.1135.2022