Integración vertical en el ámbito de la I4.0

Autores/as

  • Rachel Pairol Fuentes, Doctoranda Instituto de Desarrollo y Diseño (INGAR), Universidad Tecnológica Nacional (UTN), Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) - Argentina
  • Marcela Vegetti Directora
  • Luciana Roldán Codirectora

DOI:

https://doi.org/10.33414/ajea.1070.2022

Palabras clave:

RAMI 4.0, Industria 4.0, ontologías, integración vertical

Resumen

La Industria 4.0 (I4.0) es una tendencia de la industria hacia la automatización y el uso de datos en las tecnologías de producción y los procesos. El concepto I4.0 promueve la convergencia del mundo físico y virtual, habilitando la conexión e interoperabilidad entre los diversos elementos físicos y virtuales. La integración e interoperabilidad de los sistemas involucrados y las tecnologías que le dan soporte se han convertido en uno de los 5 desafíos que resta resolver en la implementación de la I4.0. El uso de ontologías es la solución indicada para abordar la interoperabilidad semántica, ya que expresan el significado de los conceptos y las relaciones del dominio de una manera clara y explícita. El objetivo general de la investigación es definir e implementar una infraestructura que dé soporte a la integración semántica de los sistemas de organizaciones de manufactura en el contexto de la I4.0. Para este propósito, es necesario definir ontologías que permitan la representación del dominio de los sistemas de información involucrados en el ciclo de vida del producto.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
106
Oct 04 '22Oct 07 '22Oct 10 '22Oct 13 '22Oct 16 '22Oct 19 '22Oct 22 '22Oct 25 '22Oct 28 '22Oct 31 '22Nov 01 '222.0
| |

Descargas

Publicado

2022-10-03

Cómo citar

Pairol Fuentes, R., Vegetti, M., & Roldán, L. (2022). Integración vertical en el ámbito de la I4.0. AJEA (Actas De Jornadas Y Eventos Académicos De UTN), (15). https://doi.org/10.33414/ajea.1070.2022