Optimización basada en modelos de sistemas de electrólisis alcalina para la producción de hidrógeno

Autores/as

  • María Candelaria Arpajou, Doctoranda INGAR – Instituto de Desarrollo y Diseño, Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Santa Fe – Argentina
  • Miguel Mussati Director
  • Diego Oliva Codirector

DOI:

https://doi.org/10.33414/ajea.1042.2022

Palabras clave:

Hidrógeno verde, Electrólisis alcalina, Optimización

Resumen

Actualmente, el hidrógeno juega un papel crucial en la transformación sostenible de los sistemas energéticos. La electrólisis del agua mediante electricidad generada a partir de fuentes de energía renovables se encuentra entre los procesos de producción de hidrógeno más amigables con el medio ambiente. En el presente trabajo, se aborda la optimización simultánea de las dimensiones geométricas y las condiciones de funcionamiento de la celda alcalina. Para ello, se propone optimización determinística, basada en gradientes, de un modelo de programación matemática no lineal (NLP) fundado en primeros principios. En primer lugar, el modelo se valida utilizando dos casos de referencia reportados en la literatura. Luego, se optimizan de manera simultánea las condiciones operativas y las dimensiones geométricas que maximizan la eficiencia de la celda electrolítica. En cuanto a aspectos computacionales, el modelo se implementa en el software General Algebraic Modeling System (GAMS) y se resuelve utilizando el resolvedor CONOPT.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
413
Oct 04 '22Oct 07 '22Oct 10 '22Oct 13 '22Oct 16 '22Oct 19 '22Oct 22 '22Oct 25 '22Oct 28 '22Oct 31 '22Nov 01 '222.0
| |

Descargas

Publicado

2022-10-03

Cómo citar

Arpajou, M. C., Mussati, M., & Oliva, D. (2022). Optimización basada en modelos de sistemas de electrólisis alcalina para la producción de hidrógeno. AJEA (Actas De Jornadas Y Eventos Académicos De UTN), (15). https://doi.org/10.33414/ajea.1042.2022