Aprendizaje Automático aplicado a la calidad del desarrollo en la ganadería de precisión

Autores/as

  • Marcos Darío Aranda, Doctorando Grupo de Investigaciones en Internet de la Cosas, Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas, Universidad Nacional de Catamarca – Argentina
  • Gastón Araguás Director
  • Javier Redolf Codirector

DOI:

https://doi.org/10.33414/ajea.1040.2022

Palabras clave:

Inteligencia Artificial, Aprendizaje Automático, Visión Computacional

Resumen

La ganadería de precisión trata de incorporar a los procesos ganaderos distintos sistemas, herramientas y tecnologías digitales para ayudar a tomar decisiones más precisas. En el presente trabajo se realiza la descripción y el estado del arte a través de aprendizaje automático aplicados a la ganadería de precisión, además se describen las actividades y metodologías propuestas a través del aprendizaje automático aplicado a la ganadería de precisión a los efectos de mejorar la producción y rentabilidad, con sostenibilidad en el territorio nacional para el monitoreo y control de animales en sus diferentes etapas (cría, engorde o ciclo completo).

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
281
Oct 04 '22Oct 07 '22Oct 10 '22Oct 13 '22Oct 16 '22Oct 19 '22Oct 22 '22Oct 25 '22Oct 28 '22Oct 31 '22Nov 01 '223.0
| |

Descargas

Publicado

2022-10-03

Cómo citar

Aranda, M. D., Araguás, G., & Redolf, J. (2022). Aprendizaje Automático aplicado a la calidad del desarrollo en la ganadería de precisión. AJEA (Actas De Jornadas Y Eventos Académicos De UTN), (15). https://doi.org/10.33414/ajea.1040.2022